En el entorno del Serra de Prades hay una gran oferta de todo tipo de Museos y espacios de interés para visitar muy cerca.

Nosotros te guiamos

En Recepción te daremos toda aquella información personalizada y entradas con descuentos para que disfrutes de toda la Cultura.

Museo del vidrio, Vimbodí y Poblet

Podréis vivir en directo la transformación de la pasta de vidrio a unos 1.000ºC de temperatura en una pieza de vidrio macizo como una rosa o un porrón, en manos de un maestro vidriero. Todos los artículos son artesanales y se pueden adquirir en la tienda del museo.

Horario: De martes a viernes de 10 a 13.30h y de 17 a 19h. sábados, domingos y festivos de 10 a 14h. Lunes cerrado.

Desmostraciones sólo el fin de semana, excepto Semana Santa y visitas concertadas. Última demostración a las 13h.

Dirección: C. Joan Griñó 11 Teléfono: 977878325 – 977860349 Web: www.mccb.es (Mercados nacionales), www.vimbodiipoblet.cat (Vimbodi i Poblet)

Cueva de la Fuente Mayor, l’Espluga de Francolí

La cueva de la Font Major es un lugar único que permite adentrarse en el pasado geológico y prehistórico de nuestras comarques.Es hacen visitas guiadas con explicaciones del Paleolítico, Neolítico y los restos encontrados después de su descubrimiento, así como la formación geológica de la cova.

Explicació de las características de una de las cuevas formadas en conglomerados más largas del mundo. Paleolítico inferior. Restos de fauna de unos 300.000 años. Rinocerontes, hienas y ciervos. Neolítico. Cortes de sílex. Primeras cerámicas conocidas. Animales domésticos. Bronce final. objetos de bronce: dos agujas, una espada, un hacha y un puñal Período Ibérico. Restos funerarios. Periodo iberorromano. cerámica de los siglos II y I a. C.

Dirección: Avda. Catalunya, s/n 43440 L’Espluga de Francolí Teléfono: 977871220 Web: www.covesdelespluga.info Email: fontmajor@covesdelespluga.info

Museu del Vi, l’Espluga de Francolí

El museo del Vino se encuentra en el interior de la Bodega Modernista de la Espluga de Francolí. Está estructurado en tres niveles. En un primer nivel subterráneo, habilitando los antiguos lagares, se expone la historia, el cultivo y la elaboración del vino. Un segundo nivel, entre las tinas, es destinado a explicar la elaboración moderna del vino. 1 un tercer nivel, por encima de las majestuosas tinas, se expone el edificio como obra modernista, acompañado de tres audiovisuales.

Horarios: De lunes a viernes : de 9.00 a 12.30 h y de 15.30 a 18.00h. Sábados, domingos y festivos: de 10.00 a 13.30 h.

Dirección: Avda Josep M. Rendé i Ventosa, 5 43440 L’Espluga de Francolí Teléfono: 977 87 01 61 – 977 87 01 05 Web: www.esplugaturisme.cat Email: tur.espluga@esplugadefrancoli.cat

Museo de la Vida Rural, l’Espluga de Francolí

El museo es el lugar perfecto para que los más pequeños aprendan de una manera divertida de dónde vienen el vino, el aceite, o para explicarles la diferencia entre un herrero y un tonelero. En el Museo se presenta la agricultura como eje central mostrando el trabajo del campesino en los tres cultivos principales del arco mediterráneo: la vid, el trigo y el olivo; y como después se elaboraba el vino, la harina y el aceite. Los destinos de la cosecha y cómo se vivía en un hogar solariega, los oficios etc

Horarios: De martes a sábado, de 10.30 a 14.00h y de 16.00 a 18.30h Domingo de 10.30 a 14.00h El museo abre todos los días de el año excepto los lunes y el 1 y el 6 de enero, el 25 y el 26 de diciembre.

Dirección: Ctra. de Montblanc, 35 43440 L’Espluga de Francolí Teléfono: 977 87 05 76 Web: www.museuvidarural.cat Email: info@museuvidarural.cat

Museo de Arte Palau Ferré, Montblanc

Museo de arte donde se expone la obra del artista Maties Palau i Ferré (1921-2000). Pintor, escultor y ceramista, se le considera un artista universal. En sus obras predominan los colores vivos tanto en los aceites como en las tintas chinas.

Horarios: Durante el invierno (octubre-marzo), de martes a viernes de 11 a 13h , sábado de 11 a 13h y de 17 a 19h. Domingos y festivos , de 12 a 14h. Durante el verano (abril- octubre), de martes a sábado de 11 a 13h y de 17 a 19h. Domingos y festivos de 12 a 14h. Lunes no festivo cerrado. Para grupos concertar día y hora Del 25 de diciembre al 1 de enero estará cerrado. de enero, el 25 y el 26 de diciembre.

Dirección: C/ River,17 43400 Montblanc Teléfono: 977863233 Web: www.palauferre.org Email: palauferre@yahoo.es

Museos de Arte Rupestre de las Montañas de Prades, Montblanc

Actualmente, los abrigos con pinturas de las Montañas de Prades son visitables puntualmente ya que la zona es abrupta, muy empinada, de accéso difícil y los conjuntos rupestres no están protegidos. Por este motivo, se promociona la visita al Centro de Interpretación del Arte Rupestre, Montañas de Prades (CIAR), situado en el municipio de Montblanc.

Dirección: C/Pedrera 2, 43400 Montblanc Teléfono:  977 862 177  i  977 860 34 Web: http://www.mccb.cat/ Email: info@mccb.cat

Montblanc Medieval

Montblanc Medieval os abre sus puertas a través de la red para que descubra su rico patrimonio arquitectónico, cultural y natural, la variada oferta turística y una serie de actividades que llenan de fiesta, color y dinamismo la capital de la Conca de Barberà. Montblanc es uno de los más bellos conjuntos medievales de Cataluña, se trata de uno de los puntos de mayor interés del interior de la Costa Dorada y está situado en el corazón de la Ruta del Cister.

Direccion: Muralla de Santa Tecla, 54 – 43400 Montblanc (Tarragona) Web: www.montblancmedieval.cat Email: turisme@montblanc.cat